Metodología del IRPC
¿Qué es el IRPC?
El Índice Real de Precios al Consumidor (IRPC) es un indicador que mide la variación de precios de productos y servicios de consumo cotidiano, basado en información real proporcionada por voluntarios en diferentes puntos de venta.
A diferencia de otros índices de precios, el IRPC se nutre de datos recopilados directamente por la ciudadanía, ofreciendo una perspectiva más cercana a la realidad del consumidor.
1. Recopilación de Datos
Voluntarios
Cientos de voluntarios en diferentes ciudades registran los precios de productos específicos en establecimientos comerciales. Cada voluntario puede seleccionar qué productos desea seguir y en qué comercios.
Evidencia Fotográfica
Cada precio registrado debe estar respaldado por una fotografía del producto en el punto de venta, asegurando la veracidad de la información.
Frecuencia
Los precios se actualizan mensualmente. El sistema notifica a los voluntarios cuando un producto requiere actualización (más de 30 días sin registro).
2. Cálculo de la Inflación Anualizada
Paso 1: Inflación por Producto
Para cada producto en un comercio y lugar específico, calculamos la inflación anualizada comparando el precio actual con el precio de hace aproximadamente un año.
Tasa diaria = (Precio Actual / Precio Histórico)^(1/días) - 1
Tasa anual = (1 + Tasa diaria)^365 - 1
Paso 2: Inflación por Categoría y Lugar
Se calcula el promedio de inflación de todos los productos activos dentro de la misma categoría (por ejemplo: "Lácteos") para cada lugar específico.
Paso 3: Inflación por Categoría Nacional
Se pondera la inflación de cada lugar según su población. Los lugares con mayor población tienen más peso en el cálculo nacional.
Paso 4: IRPC Final
El IRPC se calcula ponderando la inflación de cada categoría según criterios establecidos que reflejan la importancia de cada categoría en el gasto del consumidor.
Ejemplo: Si las categorías tienen las siguientes ponderaciones: Alimentos (40%), Transporte (30%), Vivienda (20%), Otros (10%), el IRPC será la suma ponderada de la inflación de cada categoría.
3. Criterios de Evaluación
El sistema permite calcular diferentes índices según distintos criterios:
Inflación General
Incluye todas las categorías de productos y servicios.
Inflación Subyacente
Excluye productos con alta volatilidad estacional (frutas, verduras, combustibles).
Criterios Personalizados
Es posible crear criterios específicos ajustando las ponderaciones de cada categoría.
4. Transparencia y Validación
Datos Abiertos
Todos los datos recopilados, incluyendo fotografías de evidencia y precios históricos, son accesibles al público. Cada producto cuenta con una página dedicada donde se puede ver su evolución de precios.
Validación Automática
El sistema cuenta con mecanismos de validación que detectan precios atípicos o inconsistentes, los cuales son revisados antes de incluirse en los cálculos.
Código Abierto
La metodología de cálculo está completamente documentada y los algoritmos son de código abierto, permitiendo su revisión y auditoría por parte de la comunidad.
5. Limitaciones
Es importante tener en cuenta las siguientes limitaciones del IRPC:
- La cobertura depende de la cantidad y distribución de voluntarios activos
- Algunos productos o regiones pueden tener menos datos que otros
- Los datos reflejan precios en establecimientos específicos, que pueden variar de otros puntos de venta
- El índice es complementario, no sustituto, de las estadísticas oficiales
¿Quieres contribuir a mejorar el IRPC?
Únete como voluntario y ayuda a mantener datos precisos y actualizados del costo de vida.
Registrarse como Voluntario